A más de uno se le hará raro escuchar el nombre de Peter Siemens, pero seguro que es familiar para todos un tal Pedro Ximénez. Qué bonito es aquello de “cuenta la leyenda”, pero esta vez toca mencionarlo. Pedro Ximénez podría ser la adaptación andaluza de Peter Siemens, un soldado del tercio de flandes que trajo la uva en su zurrón. .
Este tipo de uva, la más dulce para vino y una de las tres aceptadas por la Denominación de Origen Jerez junto a la palomino y la moscatel, tiene su origen en Grecia. Desde allí llegó a Madeira, Portugal, y al Valle del Rin, en Alemania. Son pocos los historiadores que se ponen de acuerdo en su origen, pero como la gente de Tabanco La Duquesa es más de conciliar que de discutir, lo que queda claro es que es una uva mediterránea.
Este tipo de uva se elabora secando los racimos al sol. Durante el proceso conocido como asoleo la uva concentra los azúcares y elimina la acidez natural tan característica de este fruto.
Ahora bien, amigos del Pedro Ximénez, ¿sabéis el maridaje perfecto de este vino? Restaurantes en Sevilla hay muchos, pero la recomendación de Tabanco La Duquesa es que lo tomes como vino de postre ya que liga muy bien con sabores como el de nuestro coulant de chocolate y los dulces de convento que servimos como postre. Tampoco sería una mala idea acompañarlo de queso azul si te gustan los sabores intensos. Y si vienes a La Duquesa podrás ver y probar la mejor selección de Pedro Ximénez expuestos en carta de vino en pleno centro histórico de Sevilla. Mejor, imposible.